Poster de María (y los demás)

Críticas María (y los demás) (2016)

Desde que falleció su madre cuando tenía 15 años, María ha sido la encargada de cuidar de su padre y de sus hermanos. Siempre responsable y controladora, ha sido el pilar de su familia y se siente orgullosa de ello. Sin embargo, cuando su padre se enamora de su enfermera y anuncia su compromiso, María siente que su mundo se desmorona. A sus 35 años y sin pareja, deberá atreverse a cambiar su futuro.

Javier Ocaña Diario El País

Con unas interpretaciones sobresalientes de José Ángel Egido y Pablo Derqui, junto a una brillante actuación de Bárbara Lennie, la película aborda la sociología familiar de manera sutil. Se presenta como un experimento metacinematográfico de múltiples capas que refleja tanto a María como a Nely.

Quim Casas Diario El Periódico

La película logra equilibrar de manera efectiva el protagonismo individual con el colectivo. Las relaciones se presentan como más sólidas o distantes, con cambios notables que aportan una sensación de autenticidad dramática que merece atención.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Con humor, ternura y algunas situaciones un tanto estereotipadas, la película sacará adelante su previsible conflicto, apoyada en gran parte por la solidez actoral de Lennie.

Tú crítica

Escribe...