Poster de Nymphomaniac. Volumen 2

Críticas Nymphomaniac. Volumen 2 (2013)

  • Dinamarca
  • Nymphomaniac - Volume II / Nymphomaniac (2)
  • 124min
  • Secuela.

Nymphomaniac. Volumen 2 (2013) narra la historia de una mujer que comparte su experiencia como ninfómana. En una fría noche invernal, un hombre solitario (Stellan Skarsgård) encuentra a una joven (Charlotte Gainsbourg) herida en un callejón. Después de rescatarla y atenderla, su curiosidad lo lleva a escuchar el relato de su vida, repleta de conflictos y relaciones problemáticas. La película se presenta en dos partes, aunque también existe una versión completa de cinco horas y media.

Tim Robey Telegraph

Puedes ver esta película durante cuatro horas y luego mantener un debate prolongado sobre si el sexo, según von Trier, es un enigma perpetuo de la humanidad o una broma cósmica dirigida hacia nosotros.

Mark Adams Screendaily

Es una obra provocativa, divertida, inteligente, irónica y desafiante. Además, se destaca por ser un proyecto excepcional que ofrece interpretaciones audaces y profundas.

Jordi Costa Diario El País

Lars von Trier aborda el conflicto de manera ejemplar. La exploración de la pedofilia y las escenas de sumisión reflejan la verdadera grandeza de la película.

Sergi Sánchez Diario La Razón

En «Nymphomaniac Vol.2» hay una mayor presencia de escenas explícitas. Aún así, el desenlace es impactante y, a partir de la destrucción, Von Trier evidencia su capacidad para crear una obra maestra que gira en torno a una mujer y una pistola.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

En la entrega anterior de Nymphomaniac se abordaron todos los temas. En esta ocasión, se siente como un incesante 'déjà vu', lo que da una sensación de repetición en la narrativa.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Lars von Trier mantiene su elegancia al desarrollar una obra que puede verse como un reflejo de la naturaleza humana. Aunque es cruda, su esencia ofrece una belleza hipnótica que cautiva al espectador.

Cristina Vales Cine Premiere

Aunque siempre es fascinante disfrutar de las obras de Lars von Trier, en esta ocasión parece que le falta la chispa innovadora que lo define.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Dirige su agudo humor hacia sí misma, como un castigo que parece merecido y valioso, a la vez doloroso y placentero, en un monumento al masoquismo de la autoirrisión, una especie de ensayo de una gracia hipotética.

Tú crítica

Escribe...