Poster de Pi, fe en el caos

Críticas Pi, fe en el caos (1998)

Max es un brillante matemático que está a punto de lograr el descubrimiento más crucial de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado financiero. A medida que se acerca a la verdad, y sufriendo de intensas jaquecas, Max es perseguido por una agresiva firma de Wall Street y una secta judía que busca desentrañar los secretos ocultos en los textos sagrados. Todos están ansiosos por apoderarse del inminente hallazgo de Max.

Martyn Glanville BBC

Los cortes rápidos de Aronofsky incrementan el ritmo y gran parte de lo visual resulta genuinamente inquietante. 'Pi' se erige como una lección para directores noveles: perfecciona tus habilidades, sé original y atrevido.

Time Out Time Out

Las matemáticas y la maldición del milenio se juntan en una de las obras más originales de la década.

Scott Tobias Variety

La verdadera innovación no requiere de nada sofisticado. Lo remarcable de 'Pi' es que su estilo personal, sin nada que perder, era evidente desde el principio.

Dennis Harvey Variety

La obstinada oscuridad se vuelve cautivadora. Incluso siendo insatisfactoria, cabe destacar hasta qué punto Aronofsky consigue transmitir lo cerebral de una manera cinéticamente intensa.

Rita Kempley The Washington Post

Una fábula frenéticamente elegante y fascinante. Es principalmente un juego cerebral, obtuso y, en definitiva, limitado en impacto emocional.

Tú crítica

Escribe...