Poster de Tarzán

Críticas Tarzán (2013)

En una remota jungla de África, John Greystoke y su esposa mueren en un accidente de helicóptero, dejando a su pequeño hijo J.J., conocido como Tarzán, como único sobreviviente. Un grupo de gorilas lo encuentra y lo cría como uno de ellos. Años después, ya convertido en un joven fuerte, Tarzán se cruza con Jane Porter, una audaz ecologista que ha sido engañada por William Clayton, el presidente de la compañía Greystoke, que busca aumentar su poder.

Geoffrey Macnab The Independent

La animación es eficiente, pero sosa. Los personajes tienen tanta expresividad como unas muñecas de plástico.

Jordi Costa Diario El País

Esta película resulta ser pura rutina sin carisma, aunque presenta una producción que disimula su naturaleza de subproducto. Es una opción solo para los fanáticos más incondicionales del rey de los monos que no tienen un verdadero aprecio por la animación.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

A esta fiesta de buenas intenciones le falta sorpresa y tal vez el director Reinhard Klooss no era la mejor opción para reescribir la historia.

Isabel Croce Diario La Prensa

La película presenta un ritmo agradable, con personajes carismáticos, algunos momentos graciosos y una buena dosis de acción, todo enmarcado en una narrativa sencilla que respeta la historia del chico salvaje adoptado por los monos.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Lo que pasa en esta versión modernosa de 'Tarzán' es previsible, de entretenimiento mediano, calidad técnica muy standard, acabado irregular y humor alemán.

Tú crítica

Escribe...