Poster de Vida en pausa

Críticas Vida en pausa (2024)

Suecia, 2018. Un enigmático síndrome que afecta a niños refugiados genera inquietud entre médicos y políticos. Sergei y Natalia se han visto obligados a huir de su país tras un ataque que casi cobra la vida de Sergei. Se han establecido con sus dos hijas pequeñas en Suecia, en espera de la decisión de la Junta de Migración sobre su solicitud de asilo. A pesar de las dificultades, intentan llevar una vida común: trabajan arduamente, envían a sus hijas a la escuela local y aprenden el idioma, cumpliendo con las inspecciones de las autoridades en su deseo de convertirse en ciudadanos suecos. Sin embargo, cuando su solicitud es rechazada, Katja, la menor de sus hijas, se desmaya y entra en un extraño coma. Ante esta crisis, la fortaleza de Sergei y Natalia será puesta a prueba.

Ernesto Diezmartínez Letras Libres

Avranas presenta un melodrama clínico que se caracteriza por encuadres largos y simétricos, cortesía de Olympia Mytilinaiou, lo que permite profundizar en las reacciones de los cuatro integrantes de la familia Gallitzin, que se encuentran en una situación angustiante.

Tú crítica

Escribe...