Poster de Mad Men

Críticas Mad Men (2007)

Aclamada serie dramática que explora los inicios de una de las agencias de publicidad más renombradas de los años sesenta, enfocándose en el enigmático ejecutivo Donald Draper, un hombre dotado de un notable talento. "Mad Men" ofrece una mirada a aquellos que moldearon las esperanzas y sueños cotidianos de los estadounidenses de la época. En 1960, la publicidad representaba una de las profesiones más glamorosas, marcada por la manipulación y el acoso en el entorno laboral. Sterling Cooper Advertising era experta en crear campañas impactantes, guiándose por el lema: "No importa quién seas. Lo crucial es cómo lo vendes...".

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Ken Tucker New York Magazine

Lo que da a 'Mad Men' su chispa es que jugar forma parte del trabajo, las bromas sexuales aún no son acoso, y Estados Unidos está libre de auto-duda, culpa y confusión contracultural.

Tom Shales The Washington Post

El vestuario y los decorados son atractivos y sugerentes, sin embargo, las personas que los portan y se desplazan entre ellos arruinan el espectáculo. Su comportamiento resulta poco natural y afecta la autenticidad de la experiencia.

Enric González Diario El País

Mad men es de lo mejor que ha ocurrido en la televisión estos últimos años, y prueba que fuera de HBO también se producen series excelentes. En ciertos aspectos los guionistas tienen más mérito que 'Los Soprano' o 'The Wire', porque se trata de una historia simple, sin venganzas mafiosas ni persecuciones policiales.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

[Crítica 6ª Temporada]: Una de las mejores -si no la mejor- serie que se emite hoy y, sin dudas, una de las mejores de la historia de la televisión.

Tú crítica

Escribe...