Poster de Star Trek: Picard

Críticas Star Trek: Picard (2020)

30 episodios. Ambientada 18 años después de la última aparición de Jean-Luc Picard en "Star Trek: Nemesis", la serie explora cómo el personaje lleva las consecuencias de la devastación de Romulus, tal como se presenta en la película "Star Trek" (2009). A medida que se desenvuelven los acontecimientos, Picard se enfrenta a viejos fantasmas y nuevas amenazas en su búsqueda de redención.

Sam Stone CBR

La tercera temporada cumple con las expectativas. El gran mérito de esta temporada final es que es lo suficientemente brillante como para justificar los momentos más lentos de las dos temporadas previas.

James Dyer Empire

Una emotiva despedida para Jean-Luc y su grupo que revive maravillosamente la esencia de 'Star Trek' en su mejor momento de los años noventa.

Lauren Coates Chicago Reader

Finalmente, la tercera temporada logra establecerse y encontrar su ritmo. Esto hace que la trama se desarrolle de manera más fluida y atractiva, destacando los personajes y mejorar la conexión con la audiencia.

Ben Travers IndieWire

Patrick Stewart regresa a 'The Next Generation' para deleitar a los fanáticos de la nostalgia. Sin embargo, se percibe una leve sensación de oportunidad desperdiciada.

Mike Hale The New York Times

Una experiencia televisiva impresionante. Desde el primer momento, se percibe que podría ser la mejor propuesta de toda la franquicia.

Daniel D'Addario Variety

En tres horas, la serie nos lleva a un entorno repleto de emoción y dinamismo, al mismo tiempo que invita a la reflexión a través de su protagonista en decadencia. Es una producción que realmente invita a sumergirse en su historia.

Álvaro Cueva Diario Milenio

'Picard' aborda los temas más relevantes de la actualidad y plantea una crítica acertada sobre lo que necesita ser cuestionado en el presente. Es un presagio de cuestiones que seguramente se manifestarán en un futuro cercano.

Tú crítica

Escribe...