La tercera temporada de la serie de HBO creada por Nic Pizzolatto se destacó más por sus personajes que por su enigma central. Mahershala Ali se destacó en una serie que esta vez prefirió la introspección a la espectacularidad.
Aunque la película carece de la profundidad dramática necesaria para convertirse en un clásico y su primera hora es algo caótica en su narrativa, resulta muy entretenida y presenta momentos realmente impactantes y conmovedores.
En la historia seleccionada y en la forma en que fue filmada, se evidencia que Hogg ha aprendido de sus vivencias y ha llegado a la conclusión de que el drama se siente más auténtico y real cuando se conecta estrechamente con nuestras propias experiencias.
El documental va más allá de la simple recopilación de entrevistas. El material de archivo es muy valioso, al igual que las escenas filmadas en los lugares donde realmente ocurrieron los eventos.
Ruizpalacios se destaca como uno de los cineastas latinoamericanos más inventivos y creativos de su generación. La primera media hora de 'Museo' rivaliza con obras de directores como Arnaud Desplechin, Wes Anderson y algunos maestros de la nouvelle vague.
La película es sumamente divertida y logra ser efectiva en cada chiste, situación y diálogo del elenco principal. Además, destaca por el hecho de que está filmada con un estilo que evoca a las producciones de épocas pasadas.
La película es un constante y fascinante desvarío en su primera mitad, pero a medida que avanza, la trama parece circular en torno a sí misma y el humor comienza a perder fuerza.
Lo que EL FUTURO logra muy bien es poner al espectador en el centro de esa acción y dar la sensación de que el material podría haber sido filmado en esa época.