Sofia Coppola inicia de manera prometedora el retrato de la frivolidad, pero pronto se ve atrapada por la apatía. Con el paso del tiempo, la película se desgasta en su propia idea y no logra desarrollar a los personajes.
Perfecta, de principio a fin. Tan inteligente como emotiva. Tan calculadamente cerebral como conmovedora. Tan real como soñada. Tan cautivadora como precisa.
Klotz presenta una radiografía espiritual del ocaso nocturno, ofreciendo un relato mítico y voraz sobre la incertidumbre de la edad. Es una obra que se siente atómica, lírica y sublime.
Una encendida, aunque imprecisa y esquematica, reivindicación de la furia adolescente. (...) a fuerza de pretender proximidad y realismo, acaba por convertirse en un cuento arrojado a ninguna parte.
Se frotan, luego existen. El problema es otro. Lo grave es lo que hay debajo, que es muy malo y, además, duele. (...) Lo realmente duro es la utilización malsana de este argumento para acabar recetando los más soporíferos y torpes lugares comunes.
Con buen pulso, Marston logra representar la violencia silenciosa de un conflicto que pone en juego el futuro del universo. La mirada profunda de la actriz Sindi Laçej impacta. En ocasiones, el cine provoca heridas.
Cada línea hiere en la parte sensible del alma con una puntería pocas veces contemplada. Tan efectivo como tramposo. Pueril y efectivo sentimentalismo. Y, claro, vas y lloras.
Estamos delante de una obra maestra o, si se prefiere, de una de las películas más estimulantes de los últimos años. Fincher hace algo más que narrar una historia de nuestros días al ritmo casi perfecto que envenena el guión de Aaron Sorkin.
La maquinaria de la película resulta tan sorprendente que el espectador no puede por menos que rendirse a la brillantez de una ocurrencia tan perversa como turbadora.
El director logra crear una obra que irradia frescura en cada uno de sus planos y permite destacar la actuación brillante de Lumi Cavazos. Sin duda, es una experiencia sabrosa y rica.
La adolescencia y sus cambios hormonales sirven de excusa para un cálido homenaje a la inocencia perdida. Lejos del almibaramiento habitual, consigue una sencilla, enérgica y punzante excursión por lo más obvio.
Drama, comedia y mentes inquietas se dan la mano en una expedición por los vericuetos de eso llamado familia. Entre la ternura y la nostalgia quedan las vibrantes interpretaciones de Hoskins y Ryder.