Quim Casas

495 críticas

251 Positivas
209 Neutrales
35 Negativas
0 Sin calificar
Quim Casas Diario El Periódico

Notables atributos. Sin ser un documental ni auto-ficción, la película logra combinar de manera excelente estos elementos con una narración ficticia, equilibrando el control y la espontaneidad, así como la observación de la realidad.

Quim Casas Diario El Periódico

Una suerte de retrato nostálgico de la cultura popular y forma de vida de los años 90, sin sobresaltos dignos de mención, escueto y aplicado.

Quim Casas Diario El Periódico

Sin ser muy original, resulta bastante sobria gracias a la puesta en escena de Jennifer Yuh.

Quim Casas Diario El Periódico

Gerwig en estado puro, relata con fluidez y precisión las dudas y anhelos de una chica que se siente atrapada en el pequeño mundo en el que ha crecido. Lo que se narra no me parece tan atractivo como la forma sencilla en que se presenta.

Quim Casas Diario El Periódico

El problema radica en que hace demasiado evidentes los misterios insinuados y pretende abordar múltiples temas; sin embargo, su desarrollo logra atrapar al espectador mediante elementos ya conocidos, aunque renovados, del drama fantástico.

Quim Casas Diario El Periódico

La película presenta destellos interesantes, momentos en los que se deja notar el exceso y otros que rozan lo ridículo.

Quim Casas Diario El Periódico

El punto de partida de esta comedia francesa es claro y directo. Las cuatro actrices logran suavizar la histeria del guión, sin embargo, la comedia negra que se anticipaba termina siendo excesivamente domestica.

Quim Casas Diario El Periódico

Fastuoso relato entre realista y fantástico, repleto de códigos adolescentes y románticos. Es disfrutable para diversas edades y ofrece una experiencia entretenida.

Quim Casas Diario El Periódico

Téchiné presenta los sentimientos y las contradicciones con admirable mesura, sin apartarse de las convenciones del melodrama.

Quim Casas Diario El Periódico

Acercamiento arriesgado y valiente a un tema aún complejo en el cine como la homosexualidad.

Quim Casas Diario El Periódico

Película pequeña, mesurada y tensa, aunque carece de sobresaltos. Su ritmo pausado puede resultar intrigante para algunos, pero para otros puede ser una experiencia un tanto monótona. A pesar de su atmósfera contenida, la trama no logra captar del todo la atención del espectador.

Quim Casas Diario El Periódico

El filme presenta la frescura típica de una ópera prima. En ocasiones, se siente como una colección de instantes aislados en lugar de una narración cohesiva. A pesar de sus imperfecciones, deja entrever un potencial para futuros logros, tanto de manera individual como colectiva.

Quim Casas Diario El Periódico

El papel de Coltrane es esencial, al igual que la impecable mecánica narrativa que presenta la película. La vida es retratada en su totalidad de una manera sorprendente por la cámara cinematográfica.

Quim Casas Diario El Periódico

Preciso, precioso, naturalista y también amargo retrato de la deriva de una adolescente en el tránsito difícil de los 11 a los 12 años. Un soplo de sinceridad fílmica.

Quim Casas Diario El Periódico

La película busca una épica que resulta un tanto incómoda, especialmente al exagerar hasta el más mínimo detalle, acompañada de una música que, en su afán de ser grandilocuente, desvirtúa la frescura y espontaneidad que se pretendía.

Quim Casas Diario El Periódico

La película sigue la tradición de las obras que parodia y presenta chistes de dudosa calidad junto a momentos que resultan algo graciosos. Se mantiene en la fórmula habitual.

Quim Casas Diario El Periódico

No es exactamente una película dramática. La falta de prejuicios al abordar una historia de este tipo se enfrenta a un exceso de sensibilidad, algo riesgoso cuando puede derivar en sensiblería.

Quim Casas Diario El Periódico

Uberto Pasolini se apoya en la excelente actuación de sus dos protagonistas para tratar temas profundos como la muerte y la separación, presentándolos con un tono luminoso y ligero.

Quim Casas Diario El Periódico

Larraín observa por primera vez el Chile contemporáneo y los movimientos urbanos en este filme, que destaca por el extraordinario trabajo de la actriz Mariana Di Girolamo.