Poster de Bloody Sunday (Domingo sangriento)

Críticas Bloody Sunday (Domingo sangriento) (2002)

  • Reino Unido
  • Bloody Sunday
  • 107min

Irlanda del Norte. Este docudrama narra los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar en Londonderry el 30 de enero de 1972, cuando soldados británicos abrieron fuego contra civiles desarmados en una manifestación. Ese día, catorce personas perdieron la vida y más de treinta resultaron heridas. Los manifestantes protestaban contra un decreto del gobierno británico que permitía la detención de sospechosos del IRA sin juicio. El "Domingo Sangriento" marcó un punto crítico en el conflicto en Irlanda del Norte, incitando a muchos jóvenes a unirse al IRA y dando inicio a 25 años de violencia. La película tiene un enfoque coral, destacando al personaje de Ivan Cooper, un idealista que lideraba el movimiento de derechos civiles y compartía la visión de Martin Luther King de un cambio pacífico.

Excepcionalmente positivas (6 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Carlos Boyero Diario El País

Cine político, casi documental, agradeciblemente aclaratorio de una inolvidable bestialidad. Greengrass reconstruye con credibilidad, objetividad, emoción y datos aquel maldito domingo.

Colin Brown Screendaily

Es una obra con tanta intensidad y compromiso que no decepcionará a los espectadores que están al tanto de las noticias.

Peter Bradshaw The Guardian

Olvídate de la controversia: esto es cine visceral y potente (...) Es obligatorio verla

Alan Morrison Empire

Greengrass busca una reacción visceral utilizando un estilo de cámara en mano propio del documental. Sin embargo, es la destacada actuación de Nesbitt la que realmente establece el tono.

Neil Smith Total Film

Como drama, funciona a la perfección, haciendo que el caos y la carnicería de ese día cobren vida de forma devastadora y ofreciendo una imponente actuación de James Nesbitt.

Eddie Cockrell Variety

Los sucesos que dramatiza son tan importantes y oportunos como hace 30 años. Una mirada vívida, equilibrada y reveladora al torbellino de la historia regional.

Tú crítica

Escribe...