Poster de Casanova, su último amor

Críticas Casanova, su último amor (2019)

En el siglo XVIII, Casanova, famoso por su inclinación hacia el placer y el juego, llega a Londres tras haber sido obligado a exiliarse. En esta desconocida ciudad, el libertino se encuentra repetidamente con Marianne de Charpillon, una joven prostituta que lo fascina y que le hace olvidar a las demás mujeres. Dispuesto a todo para conquistarla, Casanova se enfrenta a un desafío: Marianne promete no convertirse en suya hasta que él deje de desearla.

Beatrice Loayza The New York Times

Jacquot desafía nuestras ideas preconcebidas acerca de personajes como Casanova, pero no profundiza en el tema, dejándonos con la inquietud de su verdadera intención.

Fabien Lemercier Cineuropa

Genera una atmósfera de ambigüedad que quizá no guste a todo el mundo, pero que le da al film cierta distinción y un aire elusivo.

Odie Henderson rogerebert.com

Independientemente de tu opinión sobre Casanova, ya sea como un héroe a idolatrar o como un hombre del pasado con actitudes sexistas, definitivamente se merece un tratamiento más digno que el que se le ha dado en esta obra.

Rubén Romero Cinemanía

Un Casanova que no cae en excesos carnales, con diálogos que tienen más profundidad filosófica que sensualidad. La idea de transformar al rey de los libertinos en un romántico empedernido es arriesgada, pero no logra concretarse de manera efectiva.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Película fina y elegante. Lindon destaca como un extraordinario Casanova. Además, la impresionante Stacy Martin añade sensualidad y carnalidad a la trama. Un punto atractivo es la representación de una clase privilegiada y aristocrática.

Tú crítica

Escribe...