Poster de El año que dejamos de jugar

Críticas El año que dejamos de jugar (2019)

Anna, una niña de nueve años, vive plácidamente con su familia en el Berlín de los años 30. Sin embargo, el inminente ascenso de Hitler al poder transformará drásticamente su vida. Ante la amenaza, deciden huir de su hogar. Su travesía los lleva a Suiza, luego a París y finalmente a Londres, donde su padre se dedica a hacer una película sobre Napoleón.

Derek Smith Slant

La realidad de la Alemania nazi y sus amenazantes atrocidades parece que solo existen fuera de los márgenes de cada plano.

Antonio Weinrichter Diario ABC

No es de los peores dentro de este subgénero del «Kinder trauma». En parte porque evita escapes de la realidad y se centra de manera bastante concreta en los detalles cotidianos de una vida en el exilio.

Guy Lodge Variety

No tiene la misma intensidad que la novela, pero es absorbente y está hermosamente elaborada. Un film brillante e interesante que conserva la historia de Kerr de manera fiel y adorable.

Tú crítica

Escribe...