Poster de El baile de la Victoria

Críticas El baile de la Victoria (2009)

Adaptación de la novela homónima (ganadora del Premio Planeta) de Antonio Skármeta, la historia entrelaza amor, amistad y venganza en el contexto del establecimiento de la democracia en Chile, durante la amnistía para los presos sin delitos de sangre. Ángel Santiago (Abel Ayala), un joven audaz y soñador, busca vengarse de las injusticias sufridas en prisión y planea un arriesgado robo. Para ello, necesita la ayuda de Nicolás Vergara Grey (Ricardo Darín), un ladrón de bancos en busca de redención y reencuentro con su familia. La situación se complica con la enigmática Victoria (Miranda Bodenhofer), una adolescente que solo sabe comunicarse a través del baile.

Javier Ocaña Diario El País

Apela a las emociones, pero casi nunca llega a encontrarlas. Cuando se intenta sumar todo el tiempo con aportaciones de autor, pero éstas no añaden valores, se termina restando.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Sin lograr sobreponerse a su gran escollo, que es su difícil encaje con lo verosímil y su exhibicionismo sentimental, la película logra enjaular momentos de notable intensidad.

Natalia Trzenko Diario La Nación

La actuación de Darín resulta ser solo una sombra de sus papeles en 'Nueve reinas' o 'El aura', donde encarnaba a otros ladrones que, a pesar de decir menos, lograban transmitir mucho más.

Diego Batlle OtrosCines.com

Trueba parece hoy un eco de lo que fue, un artista en declive. El resultado es tan evidente y tan torpe, pseudo alegórico y poético, que incluso el gran Ricardo Darín parece incómodo y poco creíble.

Santiago García Leer Cine

Produce una frustración mayor, no sólo por el talento de varios de los involucrados en su realización, sino también porque detrás de cada escena se alcanzan a ver algunas ideas buenas y arriesgadas que, en la totalidad de la película, finalmente quedan desperdiciadas.

Tú crítica

Escribe...