Poster de El bosque de Karadima

Críticas El bosque de Karadima (2015)

Basada en hechos reales: las acusaciones de abuso en contra del influyente sacerdote católico chileno Fernando Karadima, un cura que cometió actos de pedofilia contra menores entre las décadas de 1980 y 2000. La investigación para desentrañar su historia requirió tres años. Una película que causó un gran impacto y resonancia social en Chile.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Al margen de ser una dramática reconstrucción policial, 'El Bosque de Karadima' es también una eficaz cinta de suspenso.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film transmite una ligera (y con seguridad no intencional) homofobia, y termina difundiendo una ideología inconscientemente conservadora.

Diego Batlle OtrosCines.com

Aunque la película es muy gráfica en la representación del caso en cuestión, evita criticar abiertamente a la Iglesia. Sin embargo, al final, se percibe más como una denuncia de un caso aislado de perversión en lugar de una representación de un comportamiento que fue bastante extendido.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El tono general se asemeja al de un culebrón, caracterizado por una música tenue y un clímax que se intensifica hacia las escenas de abuso, lo cual en realidad carece de sentido.

Tú crítica

Escribe...