Poster de El mago de Oz

Críticas El mago de Oz (1939)

Dorothy, quien anhela aventurarse "más allá del arco iris", ve su deseo cumplido cuando un tornado la transporta, junto a su perro, al mágico mundo de Oz. Su travesía recién comienza: tras enojar a la Malvada Bruja del Oeste, guiada por la Bruja Buena del Norte, Dorothy se aventura por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde reside el poderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. En el camino, forma amistad con el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde, quienes también buscan la ayuda del Mago para obtener lo que les falta.

Owen Gleiberman Variety

El mago de Oz es una de las películas más extrañas, aterradoras y excéntricas jamás realizadas en Hollywood. A pesar de ser considerada una película para niños, su contenido es en realidad más adecuado para un público adulto, lo que la convierte en una obra inquietante e inolvidable.

Roger Ebert rogerebert.com

Su historia subyacente penetra directamente en las inseguridades más profundas de la infancia, las agita y luego las apacigua.

Fernando Morales Diario El País

Magnífico espectáculo de color y música que se ha convertido por méritos propios en un clásico del cine musical. Bien dirigida, con una banda sonora de altura y con una protagonista, Judy Garland, acertadísima.

Fotogramas Fotogramas

Celebradísimo musical, una fantasía colorida y un tanto cursi que hoy en día ofrece un delicioso toque "camp". Las conocidas canciones se transforman en atractivos muy apreciables.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Lo que sorprende de la película, incluso a pesar de sus momentos kitsch, es su enorme modernidad.

Tú crítica

Escribe...