Poster de El muerto y ser feliz

Críticas El muerto y ser feliz (2012)

Un asesino a sueldo español, recluido en un hospital de Buenos Aires, se percata de que su muerte es inminente. Decide escapar y se dirige al norte, atravesando el país por carreteras secundarias en una especie de tranquila travesía que evoca una moderna novela de caballerías. En su camino, una mujer que encuentra en la ruta se convierte en su escudero mientras avanza, huyendo de la muerte y, al mismo tiempo, dirigiéndose hacia ella.

Luis Martínez Diario El Mundo

Un José Sacristán sencillamente inmenso. El problema es que, a ratos, el lirismo y la metáfora excesiva se apoderan de la narración y la vuelven monótona.

Jordi Costa Diario El País

La acusada voluntad de diferencia de 'El muerto y ser feliz' no tiene nada que ver con gestos de arrogancia sino con la voluntad de compartir un juego. Rebollo invita al público a participar en él (...) grandioso José Sacristán

Javier Porta Fouz Diario La Nación

'El muerto y ser feliz' es una rareza cuyo intrigante poder se desvanece con el tiempo, dejando claro que no trascenderá más allá de una serie de situaciones que podrían haber tenido una mejor cohesión.

Horacio Bernades Diario Página 12

No es una película que merezca tomatazos ni mucho menos. Es, simplemente, un film fallido de un director que, con dos films estimables a sus espaldas, parece haber intentado una forma de locura narrativa a la que su carácter autoimpuesto convierte en movimiento falso.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Metaficción simpática, pero al borde de morderse la cola.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Ni el viaje por lugares muy poco turísticos de “El muerto y ser feliz” ni la cantidad de personajes medianamente curiosos llegan a ser tan molestos como el uso abusivo de la narración en off.

Tú crítica

Escribe...