Poster de El Rey de La Habana

Críticas El Rey de La Habana (2015)

Cuba, años 90. Tras escapar de un correccional, Reinaldo lucha por sobrevivir en las calles de La Habana. Esperanzas, desilusiones, ron, buen humor y, sobre todo, hambre lo acompañan en su camino. En su trayecto conoce a Magda y Yunisleidy, dos supervivientes como él. Entre el afecto de ambas, buscará escapar de la miseria material y moral que lo rodea, experimentando el amor, la pasión y una libertad sin límites.

Luis Martínez Diario El Mundo

Fallida, estridente y, por momentos, incomprensible. Una película desestructurada e inconexa donde cada escena refuta la anterior.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

No hay tensión dramática ni social en lo que se presenta en pantalla, que se muestra con una apariencia superficial y banal.

Jordi Costa Diario El País

Cruda, procaz y marcada por una fragilísima ternura, la película se abre en arriesgada clave grotesca y tragicómica: un registro que el cineasta nunca había tanteado, pero que solventa con visceral energía y gran capacidad.

Diego Brodersen Diario Página 12

El realizador reserva para los últimos veinte minutos un impactante despliegue de miseria y violencia que busca conmover al espectador, llevando a 'El rey de La Habana' a un descenso hacia los abismos del miserabilismo.

Tú crítica

Escribe...