Poster de El sueño de la sultana

Críticas El sueño de la sultana (2023)

'El sueño de la sultana' es una obra feminista india escrita en 1905 por Begum Rokeya Hussein. Inés, una directora de animación española de 30 años, se encuentra en Ahmedabad para finalizar su relación con su amante indio. Por casualidad, entra en una librería y descubre esta novela que relata un mundo imaginario gobernado por mujeres. Fascinada por la historia y el enfoque audaz de la autora, Inés decide adaptarla a una película.

Fernando Bernal Cinemanía

'El sueño de la sultana' es una propuesta envolvente que fusiona la experimentación con una narrativa onírica. Su mayor encanto se revela cuando abraza la ensoñación y se aferra a la fantasía de manera sutil.

Javier Ocaña Diario El País

Un hermoso y vibrante universo que, aunque modesto, muestra grandes ambiciones. La calidad visual es impresionante y su enfoque poético sobre los temas sociales y la búsqueda de la libertad convierte a 'El sueño de la sultana' en una obra excepcional.

Pepa Blanes Cadena SER

Una de las sorpresas del cine español de la temporada es inmersiva sin recurrir al 3D ni la última tecnología, simplemente atendiendo a una narración emocionante y llena de belleza.

Carlos F. Heredero Caimán

Sus imágenes son un festín visual y estético, pero su discurso feminista, aunque legítimo, avanza torpemente, lo que le quita fuerza a la narrativa. Es una verdadera lástima que una obra tan visualmente impactante no logre expresar de manera efectiva su mensaje.

Júlia Olmo Cineuropa

Una intrigante película de animación feminista que explora la búsqueda de la libertad y el impacto transformador de la ficción. Su valor didáctico es admirable, pero lo que realmente impresiona es su estilo visual y narrativo.

Tú crítica

Escribe...