Poster de El último bailarín de Mao

Críticas El último bailarín de Mao (2009)

Basada en hechos reales. Li Cunxin fue rescatado a los once años de su aldea en China por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet en Pekín. Tras años de intenso entrenamiento, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. Aunque inicialmente fue aclamado como un héroe en la China comunista, fue acusado de traición después de enamorarse de una estadounidense durante un intercambio cultural en Texas y de intentar quedarse en los Estados Unidos.

The Washington Post The Washington Post

Hay muchas películas que han retratado los rigores del entrenamiento de ballet, pero ninguna que haya hecho al espectador encogerse, como lo hace 'El último bailarín de Mao'.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

En exceso convencional, pero ejecutada con buen oficio, irreprochablemente fotografiada e interpretada, amén de emotiva en su dimensión humana.

Mauricio Laurens Diario El Tiempo

Bajo la dirección del realizador Bruce Beresford, se repite el viacrucis escénico que experimentamos en el contexto de la ópera clásica.

Tú crítica

Escribe...