Poster de La chica del sur

Críticas La chica del sur (2012)

En 1989, José Luis García asistió al XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Pyongyang, Corea del Norte. Con una cámara prestada, grabó la llegada clandestina de Lim Sukyung, una joven activista que representaba a los estudiantes de Corea del Sur y abogaba por la reunificación pacífica del pueblo coreano. Dos décadas después, García se reencuentra con ella, revelando un profundo vínculo en medio de una sociedad aún marcada por el conflicto.

Miguel Frías Diario Clarín

García emplea el suspenso, la agudeza y la incertidumbre para desarrollar múltiples capas de significado. Incluso refleja sus propias dudas y limitaciones, lo que se convierte en una prueba, ya sea voluntaria o involuntaria, de su capacidad intelectual.

Natalia Trzenko Diario La Nación

Este es uno de esos films que permanecen en la memoria del espectador, que con el tiempo redescubre las muchas capas de un relato tan complejo como fascinante.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Curioso, el filme invita a reflexionar sobre una historia compleja.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Duele dulcemente, atrapa con una serie de intrigas y sorpresas, y no puede sino elogiarse por su búsqueda y elaboración.

Tú crítica

Escribe...