Poster de La escuela de la vida

Críticas La escuela de la vida (2017)

París, 1927. Paul, un niño que vive en un orfanato de un barrio obrero de la ciudad, es adoptado por Celestine, una criada de un conde, y su esposo, el guardabosques, quienes laboran en una extensa finca en Sologne. Acostumbrado a la vida urbana, el pequeño se encuentra con un entorno misterioso y fascinante, lleno de inmensos bosques, estanques y campos. Todo pertenece al conde de La Fresnaye, un viudo solitario que habita en su mansión. En los bosques del conde, varios pescadores y cazadores furtivos se aventuran, siendo Totoche el más astuto de ellos. Al conocer a Totoche, Paul descubrirá los secretos ocultos del bosque.

Javier Ocaña Diario El País

Una exultante amabilidad solo apta para ese arco de público que busca en el cine que todo se resuelva como en un cuento social a lo Charles Dickens o Alejandro Dumas, pero sin las necesarias dosis de barro, el físico y el moral.

Andrea Gronvall Chicago Reader

Visualmente espléndida. Una celebración semiautobiográfica de la tierra, su flora y fauna que evoca la obligación moral de respetarla y protegerla.

Tú crítica

Escribe...