Poster de La jungla

Críticas La jungla (2017)

Basada en hechos reales. A inicios de la década de 1980, el joven aventurero israelí Yossi Ghinsberg viaja a Bolivia con la intención de explorar el corazón de la selva amazónica. En su aventura, conoce a Marcus Stamm, un maestro suizo, y a Kevin Gale, un fotógrafo estadounidense. Mientras se alojan en un hostal de La Paz, un austriaco llamado Karl Ruprechter les habla de una tribu indígena en la jungla que podrían visitar, lo que despierta la emoción de Yossi por lo desconocido.

Aceptables (5 críticas)

20% críticas positivas. 60% críticas neutrales. 20% críticas negativas.

Sarah Ward Screendaily

Un puñado de momentos visual y emocionalmente memorables se muestran más apasionantes que todo el conjunto. Radcliffe ayuda a dar peso a un protagonista elaborado a grandes rasgos como un arquetipo.

Luke Buckmaster The Guardian

'Jungle' puede interpretarse como un himno a la voluntad de sobrevivir, aunque este mensaje, al igual que gran parte de la película, se siente forzado. Al final, lo que realmente quería era que fuera más entretenida.

Guy Lodge Variety

McLean ha elegido un momento oportuno para demostrar sus habilidades fuera del cine de terror sangriento. Y lo ha conseguido. Su dirección de una aventura más centrada en los personajes es pronunciadamente pulcra y lograda.

Alex McLevy AV Club

Está llena de momentos asombrosos de brutalidad física. Por desgracia, la película suele apoyarse en el lado melodramático de la situación.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

El presupuesto limitado en narraciones ambiciosas como esta representa un desafío complicado. Muchas de las tomas en escenarios que deberían parecer naturales no logran ocultar su artificialidad.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

Comienza llena de explicaciones y obviedades para recién encontrar la potencia en la soledad final, entre la violencia del entorno -filmada con el pulso del horror- y el afán último de supervivencia.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

'Jungla' cuenta con una excelente fotografía pero, en cambio, no convence tanto en sus aspectos dramáticos, ni mucho menos en las cosas que pasan por la mente del protagonista cuando está solo y lucha por su vida.

Tú crítica

Escribe...