Poster de La número uno

Críticas La número uno (2017)

Emmanuelle Blachey es una ingeniera talentosa que ha logrado ascender y finalmente unirse al comité ejecutivo de su empresa, un gigante francés del sector energético. Un día, una red de mujeres influyentes le ofrece su apoyo para alcanzar la dirección de una importante empresa que cotiza en bolsa, lo que la convertiría en la primera mujer en lograr tal prestigio. Sin embargo, en un entorno aún dominado por hombres, los desafíos profesionales y personales se multiplican. La conquista se prometía exitosa, pero se transforma en una verdadera lucha.

Alberto Luchini Diario El Mundo

Con ciertas dosis de humor negro y un inequívoco trasfondo feminista, Marshall pone en pie un relato que saca a la luz, sin templar gaitas, las miserias y los tejemanejes de los poderosos.

Janire Zurbano Cinemanía

El miedo, la duda y la vulnerabilidad se entremezclan con la fuerza y la determinación femenina en la sólida interpretación de Devos. No hay proclama feminista más efectiva y poderosa que esa.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Más allá de esa dispersión narrativa, 'La número uno' es un interesante retrato del poder y, sobre todo, del fino límite entre lo público y lo privado que existe en ese ámbito.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Una película con Emmanuelle Devos, una actriz, otra vez, en modo de prestancia extraordinaria: no muchas otras intérpretes pueden aportar sin ostentar ni exagerar esa fotogenia y contundencia combinadas con tanta sutileza para poner en gestos una energía altísima.

Diego Brodersen Diario Página 12

Al mismo tiempo que la trama se espesa, el tema pierde un poco de fuerza y cualquier disquisición sobre la lucha feminista se ve superada en interés por los resortes del suspenso, una partida de ajedrez con movimientos de piezas algo previsibles.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

La historia es interesante, aunque con leves descuidos de ilación. La música se hace inquietante. Y el elenco es bueno.

Tú crítica

Escribe...