Poster de La vida lliure

Críticas La vida lliure (2017)

En 1915, Tina y Biel encuentran un tesoro invaluable en su isla de Menorca y deciden utilizarlo como moneda de cambio para viajar a Argel, donde su madre ya se encuentra buscando trabajo. Su mayor anhelo es reunirse con ella, así que solicitan la ayuda de Rom, un hombre solitario que vive sin ataduras.

Jordi Costa Diario El País

Recha ofrece una interpretación minimalista y poco convencional de una película de piratas. Logra evocar el espíritu de la aventura con una sorprendente economía de elementos. Lo fundamental no radica en la imaginería típicamente vinculada al género, sino en los variados estímulos que presenta.

Luis Martínez Diario El Mundo

Lo que importa es la propia textura del relato, que se presenta como una nueva versión de La isla del tesoro. Es un viaje brillante hacia el fondo de las palabras, ese lugar donde habitan los cuentos.

Quim Casas Diario El Periódico

Esa mirada, la de la supervivencia física y afectiva, queda contrastada con el detallismo de Recha al mostrar el flujo cotidiano de la naturaleza.

Paula Arantzazu Ruiz Cinemanía

Recha despliega otra de sus narraciones con un marcado naturalismo, donde los paisajes ásperos se entrelazan con una belleza palpable.

Pere Vall Fotogramas

Es toda una declaración de principios de un creador independiente cuyas obras, por muy sencillas que parezcan, siempre equilibran la profundidad y la diversión, lo filosófico y lo lúdico.

Tú crítica

Escribe...