Poster de Los amos de Brooklyn

Críticas Los amos de Brooklyn (2009)

En el departamento de Policía de Nueva York, en el corazón de Brooklyn, el veterano Eddie (Richard Gere) lucha con su autodestrucción, perdiendo el respeto de sus colegas. Mientras tanto, Sal (Ethan Hawke) se ha dejado llevar por la corrupción, y siente un profundo remordimiento tras haber asesinado a un traficante por dinero. Por su parte, Tango (Don Cheadle), infiltrado en un caso de tráfico de drogas, se verá forzado a traicionar a Caz (Wesley Snipes), un narcotraficante que se ha convertido en su mejor amigo. Los tres se verán envueltos en una contundente redada.

Roger Ebert rogerebert.com

La película destaca por las actuaciones y la habilidad técnica, aunque no alcanza la calidad que se esperaría de un director como Fuqua.

Luis Martínez Diario El Mundo

En manos de este director, el thriller se transforma en una experiencia desmesurada y poderosa. Con una intensidad que roza lo exagerado, se presenta como una invitación operística al caos.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

Presenta estereotipos y no evita ciertos lugares comunes. Sin embargo, se aleja de la ingenuidad que caracteriza gran parte del cine comercial norteamericano. Los tres personajes centrales emanan la opacidad propia del thriller.

Desirée de Fez Fotogramas

Fuqua destaca por su representación de las complejas relaciones entre la policía y el crimen, y por la narrativa de los personajes. Su relato es impactante y auténtico.

Horacio Bernades Diario Página 12

Si se repite un cliché tres veces, al final se tendrán tres clichés. Esto es precisamente lo que hace el guionista de esta película con sus personajes.

Federico Karstulovich OtrosCines.com

Es una película dual que, si bien no resulta molesta, se disfruta con facilidad. Sin embargo, en ciertos momentos intenta hacernos creer que es más esencial la perspectiva y la conclusión que la combinación de los elementos visuales.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Maneja perfectamente las explosiones de violencia que vienen por triplicado, pero carga demasiado los climas sórdidos hasta caer en el melodrama un poco obvio, que tampoco sorprende.

Tú crítica

Escribe...