Poster de ¡Qué bello es vivir!

Críticas ¡Qué bello es vivir! (1946)

George Bailey (James Stewart) es un honorable y humilde ciudadano que se encarga de dirigir un pequeño banco familiar, a pesar de los esfuerzos de un poderoso banquero por llevarlo a la ruina. En la Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una considerable suma de dinero, que podría significar la quiebra de su banco y un gran escándalo, decide acabar con su vida. Sin embargo, en el momento crítico, algo extraordinario sucede.

Roger Ebert rogerebert.com

Lo más notable de '¡Qué bello es vivir!' es lo bien que se mantiene a través de los años: es una de esas películas atemporales, como 'Casablanca' o 'El tercer hombre', que mejoran con el tiempo.

Michael Wilmington Chicago Tribune

La más querida de todas las películas navideñas

Bert Briller Variety

Stewart alcanza el punto más alto en su actuación. Capra retoma su estilo característico, su meticulosa atención a los detalles y el desarrollo de los personajes, así como su capacidad para generar un profundo impacto dramático.

Andrew Gilchrist The Guardian

Está mal concebida y es desesperadamente larga. No es la película más extensa que se ha realizado, pero en ciertos momentos da esa impresión.

Jack D. Grant The Hollywood Reporter

Cualquiera que la vea estará de acuerdo en que es un entretenimiento maravilloso. Cuando Capra está en su mejor versión, no hay quien lo iguale.

Marc Lee Telegraph

Totalmente inspiradora y festiva. Esencial a su extraordinario y duradero poder es la sobresaliente presencia de James Stewart.

Almar Haflidason BBC

'It's a Wonderful Life' logra un excelente balance entre lo emocional y lo entrañable, gracias en parte a las destacadas interpretaciones de su talentoso elenco.

Ben Walters Time Out

James Stewart está impecable en el papel de George Bailey. La película es entretenida, cautivadora y conmovedora.

Luis Martínez Diario El Mundo

Pocas películas logran representar de manera tan precisa el deseo profundo y visceral de seguir vivo. La obra, al igual que la mayor parte de la filmografía del director, captura magníficamente el espíritu de su época.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Una de las joyitas de la Hollywood clásica: todo cierra y uno no puede sino maravillarse frente a tal desborde de talento y competencia técnica que derivan en una increíble frescura.

Tú crítica

Escribe...