Poster de Reparar a los vivos

Críticas Reparar a los vivos (2016)

La historia inicia en una tormentosa madrugada con tres jóvenes surfistas. Horas después, al regresar, sufre un trágico accidente. En el hospital de Havre, la vida de Simón está en peligro. Paralelamente, en París, una mujer anhela un trasplante que le otorgue una segunda oportunidad. Thomas Remige, un experto en trasplantes, debe convencer a unos padres devastados de que el corazón de Simón puede vivir en otro cuerpo y, así, salvar una vida.

Nick Schager The Daily Beast

Un melodrama hipnótico que se ve notablemente realzado por la profunda y poética dirección de Katell Quillévéré.

Federico Marín Bellón Diario ABC

Quillévéré dirige con una notable sensibilidad esta historia que explora las segundas oportunidades. Lo más destacado de la película es su capacidad para mantener un equilibrio en la representación dual del dolor.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Este publirreportaje, con bases literarias y un enfoque poético, explora el fascinante mundo del trasplante. En su narrativa, el corazón se eleva como el principal protagonista de la historia.

Tú crítica

Escribe...