Poster de Una mente maravillosa

Críticas Una mente maravillosa (2001)

Impulsado por la búsqueda de una teoría matemática innovadora, el prodigioso estudiante John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton en 1947 para cursar estudios de posgrado. Solitario y peculiar, solo encuentra comprensión en su compañero de cuarto (Paul Bettany). Nash desarrolla una idea revolucionaria y se convierte en profesor en el MIT. La fascinante Alicia Lardé (Jennifer Connelly), una de sus alumnas, le revela que el amor trasciende a las matemáticas. Su talento para descifrar códigos lo lleva a ser reclutado por Parcher William (Ed Harris) del departamento de Defensa, para contribuir a los Estados Unidos en la Guerra Fría.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Apasionante como estudio de un personaje inusual y como viaje a un misterioso cruce de fronteras entre la brillantez enrarecida y la locura, esta película seria y animada destaca por la actuación excepcional de Russell Crowe.

Peter Travers ABC News

Lamentablemente, Howard flaquea en el último tercio, usando maquillaje de vejez y provocando lágrimas para convertir una dura historia real en algo de fácil digestión. Hasta entonces, estarás fascinado.

Adam Smith Empire

Que puedas disfrutar de sus puntos fuertes depende de lo cómodo que estés viendo cómo una vida real, atormentada y finalmente trágica ha sido encasillada en las fórmulas de Hollywood.

Scott Tobias Variety

La película resulta poco convincente, ya que utiliza una fórmula que, aunque hace la historia más accesible, la vuelve menos interesante.

Lisa Alspector Chicago Reader

Es una historia inspiradora, pero algunos puntos de la trama son tan simples que su relación con los hechos de la vida de una persona se convierten en una conveniencia.

Ed Gonzalez Slant

Lamentablemente, está prefabricada para el Oscar, convirtiendo con condescendencia una lucha vital en una película comercial de fácil digestión.

Tú crítica

Escribe...