Poster de Araña

Críticas Araña (2019)

  • Chile
  • 105min

Chile, a principios de los años 70. Inés, Justo y Gerardo son tres jóvenes que forman parte de un violento grupo de extrema derecha nacionalista que busca derrocar al gobierno de Salvador Allende. En medio de esta contienda, se ven envueltos en un arriesgado triángulo amoroso y cometen un crimen político que los separa para siempre. 40 años después, Gerardo regresa, impulsado por la venganza y su obsesión por revivir su causa. Inés, ahora una influyente empresaria, hará lo posible para evitar que Gerardo revele su pasado y el de su esposo, Justo.

Positivas (6 críticas)

50% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 16% críticas negativas.

Héctor Soto Diario La Tercera

El problema de 'Araña' es mucho más que intelectual: es afectivo. Esta película no quiere a sus personajes y uno como espectador los quiere todavía menos, porque son detestables.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es discutible la aparición de un eco narrativo un tanto subrayado y violento sobre el final, deja en claro –de una manera quizás no muy sutil pero sí potente– que los fantasmas del pasado más extremo cambian de piel.

Nazareno Brega Diario Clarín

El director demuestra su habilidad visual al abordar el viaje temporal y se siente mucho más a gusto capturando la estética de la época del socialismo en La Moneda que reflejando el tiempo actual, que solo se utiliza para establecer conexiones.

Adolfo C. Martínez Diario La Nación

Con un impecable reparto encabezado por Mercedes Morán, este thriller político va así mostrando lo más secreto de esos años oscuros en los que la violencia era una presencia cotidiana en un país convulsionado.

Horacio Bernades Diario Página 12

Sí podría pedirse que 'Araña' se asemejara menos a un mecanismo de relojería, que --más allá de que alguna de sus manecillas se presente algo chueca-- más o menos funciona. Pero sólo en sus propios términos.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Andrés Wood es el autor de esta película, que tiene un hilván algo discutible pero está hecha con buena técnica y narración firme, en el estilo de sus anteriores.

Lya Rosén Diario La Tercera

Aunque la cinta no alcanza el nivel de sus creaciones anteriores, permite reencontrarse con su mirada de autor y con una buena pieza del cine nacional.

Tú crítica

Escribe...