Poster de Campo di battaglia

Críticas Campo di battaglia (2024)

La Primera Guerra Mundial se encuentra en sus últimos días. Dos médicos del ejército, amigos desde la infancia, desempeñan sus funciones en un hospital militar que recibe a diario a soldados gravemente heridos. Muchos de estos pacientes, sin embargo, presentan lesiones autoinfligidas, buscando evitar el regreso al campo de batalla. Mientras Stefano se obsesiona con estos casos, su amigo Giulio muestra una actitud más comprensiva. Anna, su compañera de universidad y voluntaria de la Cruz Roja, realiza su labor con firmeza, consciente de los obstáculos que enfrenta como mujer en un campo dominado por hombres. En medio de este caos, comienzan a surgir misteriosas complicaciones entre los heridos, sugiriendo la presencia de un saboteador en el hospital. Anna es la primera en sospechar, y mientras la guerra avanza, una repentina infección comienza a afectar tanto a soldados como a civiles.

Diego Batlle OtrosCines.com

La película se cuenta con la maestría y el estilo tradicional de un cineasta experimentado como Amelio, quien aporta al filme una perspectiva que resuena con nuestra realidad actual.

Luis Martínez Diario El Mundo

Amelio demuestra con claridad su postura, evidenciando un pacifismo firme y decidido. La película, por otro lado, presenta un tono y ritmo narrativo que redefine el concepto de premiosidad.

Sergi Sánchez Diario La Razón

No consigo entender el objetivo de Amelio. La película se caracteriza por su falta de dinamismo en la dirección. «Campo di Battaglia» parece haber llegado en un estado irreparable, arrastrándose en su propia decadencia.

Nando Salvá Diario El Periódico

Resulta menos problemática por sus despistadas intenciones que por ser una película absolutamente monótona, apagada e inerte.

Tú crítica

Escribe...