Poster de El cuaderno de Tomy

Críticas El cuaderno de Tomy (2020)

  • Argentina
  • 84min

Ante la inminencia de una enfermedad terminal, María Vázquez decide centrarse en que su pequeño hijo de 2 años la recuerde con cariño. Esta conmovedora historia está inspirada en la vida real y recoge la esencia del libro "El Cuaderno de Nippur", escrito por la propia María Vázquez.

Excepcionalmente positivas (5 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Diego Batlle OtrosCines.com

No hay banalización ni superficialidad a la hora de abordar el tema. Aunque por momentos apela a una moraleja aleccionadora un tanto evidente, la película se sostiene siempre en la sensibilidad y la convicción con que ha sido concebida.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Preparen los pañuelos, aún aquellos que dicen no tener la lágrima fácil. 'El cuaderno de Tomy' es una película sensible, no sensiblera.

Martín Fernández Cruz Diario La Nación

Sorín no hace hincapié en la angustia y el dolor, no reproduce un espectáculo morboso sobre la enfermedad, y ese sea su gran acierto.

Barbara Shulgasser Common Sense Media

Las películas sobre enfermedades terminales suelen provocar lágrimas, pero si además están hechas con cariño y sensibilidad, el efecto puede ser profundo.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Por momentos, resulta un documental "actuado" sobre lo que implica un caso terminal. El tema de la eutanasia, posiblemente lo más interesante y relevante, se aborda a través de diálogos que no terminan de impactar. El resto de la película es visible, aunque no particularmente memorable.

Tú crítica

Escribe...