Poster de El hijo de Jean

Críticas El hijo de Jean (2016)

Mathieu, de 33 años, vive con la incertidumbre de no haber conocido a su padre. Su madre siempre le dijo que fue el resultado de una aventura pasajera. Un día, en su departamento en París, recibe una llamada desde Canadá de un extraño que afirma ser amigo de su padre; le informa que ha fallecido y que quiere enviarle su herencia: un cuadro. Impulsado por la curiosidad, decide viajar a Montreal.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Examina de manera sensible y delicada el componente emocional de las relaciones entre hombres.

Diego Batlle OtrosCines.com

A pesar de algunos momentos de exceso emocional y una acumulación de situaciones hacia el final, la película logra tocar el corazón a través de sus argumentos y recursos sinceros.

Diego Brodersen Diario Página 12

El film de Lioret centra su atención en las relaciones interpersonales, lo que se traduce en numerosos aciertos. Es una obra efectiva dentro de un género pocas veces reconocido: el drama del descubrimiento de las raíces y la identidad.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

El guión presenta momentos de debilidad, sin embargo, la construcción de los personajes, reminiscentes de un melodrama familiar, despierta un llamativo interés. Esto se debe, en parte, al trabajo del elenco, que se mueve con soltura en un entorno de ambigüedad y sutilezas.

Tú crítica

Escribe...