Poster de El Potro: Lo mejor del amor

Críticas El Potro: Lo mejor del amor (2018)

Rodrigo Bueno (Rodrigo Romero) siempre soñó con ser cantante. Sus padres apoyan su anhelo y él se adentra en el mundo de la música tropical como intérprete romántico, donde su impacto es notable gracias a su juventud y carisma. Cuando su carrera despega, la trágica muerte de su padre lo lleva a un retiro familiar en Córdoba. En ese luto, Rodrigo descubre que la vida continúa y que la música es su salvación, esta vez en la forma del cuarteto. Regresa a Buenos Aires y reinicia su carrera como “El Potro Cordobés”. A medida que avanza, enfrenta sus propias contradicciones y seduce a todo un país al ritmo de su música.

Positivas (5 críticas)

40% críticas positivas. 60% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Diego Batlle OtrosCines.com

Aunque las escenas dramáticas y los momentos más íntimos no logran la profundidad ni la complejidad psicológica de 'Gilda', 'El Potro' presenta una perspectiva menos indulgente sobre el protagonista.

Alexis Puig Diario Infobae

Aunque la película dura dos horas, parece que hay mucho más por contar y su desenlace se siente abrupto. 'El Potro' se aprecia mejor si se conoce la historia del personaje retratado.

Javier Mattio Diario La Voz del Interior

Es un valiente pariente de 'Gilda', una muy digna semblanza de Rodrigo y una confirmación de la capacidad autoral de Muñoz. Resulta inusual en tiempos de diseño y volatilidad una película así de blanca, plástica y elegante.

Diego Brodersen Diario Página 12

Muñoz parece dedicar su película al 'Gatica' de Leonardo Favio, no solo por esa secuencia de apertura en ralentí en el Luna Park, sino, esencialmente, por su estructura narrativa de esfuerzos, tropezones, ascensos y caídas.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

El film presenta al personaje de manera algo sutil y podría beneficiarse de un toque de locura adicional.

Tú crítica

Escribe...