Poster de Era uma vez Brasília

Críticas Era uma vez Brasília (2017)

En 1959, el agente intergaláctico WA4 es arrestado por ocupar tierras privadas de manera ilegal. Pronto recibe una misión crucial: viajar a la Tierra y asesinar al presidente Juscelino Kubitschek el día de la inauguración de Brasilia. Sin embargo, su nave aterriza en Ceilândia, la mayor ciudad satélite de Brasilia y también su prisión. Solo Andreia, la reina de la posguerra, puede ayudarlo a reunir un ejército capaz de enfrentarse a los monstruos del Congreso Nacional.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

El filme se ve absorbido por un contexto devastador y contundente, convirtiéndose en un reflejo de un momento y un lugar específicos en la historia de Brasil, pero no logra trascender más allá de eso.

Phil Hoad The Guardian

Una obra de afrofuturismo que es a la vez inteligente y desconcertante, aunque puede parecer inconexa en ciertos momentos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película carece de la contundencia de 'Branco Sai, Preto Fica' y en ciertos momentos puede resultar repetitiva. Sin embargo, mantiene su fuerza y originalidad al abordar temas de relevancia política y social.

Diego Batlle OtrosCines.com

A pesar de contar con momentos impactantes y un espíritu provocador, 'Era uma vez Brasília' no alcanza el mismo nivel que las obras anteriores de Queirós.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

El film de Adirley Queirós presenta una notable vehemencia política. Mediante una nave que tiene problemas para viajar en el tiempo, el director crea un espejo peculiar que refleja la realidad.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

El ingenio estético de Queirós es admirable: Ceilândia evoca un set futurista, casi distópico, como los que se ven en las superproducciones de Hollywood, aunque con un presupuesto que le permitiría al cineasta realizar alrededor de 200 películas.

Tú crítica

Escribe...