Poster de I'm Still Here

Críticas I'm Still Here (2010)

Controversial documental, o más bien un aparente falso documental, que sigue la metamorfosis de Joaquin Phoenix de actor a rapero. Luego de "Two Lovers", Phoenix anunció su retiro de la actuación para enfocarse exclusivamente en la música. En sus escasas apariciones públicas, un casi irreconocible Phoenix exhibía un comportamiento cada vez más excéntrico, mientras su cuñado y amigo Casey Affleck lo filmaba. Con escenas que incluían desnudos, consumo de drogas y actos sexuales, la línea entre realidad y ficción se desdibujaba. El estreno en el Festival de Venecia en septiembre de 2010 generó debate, y aunque Affleck afirmaba que todo era genuino, pronto reveló que era un montaje. Phoenix, en el programa de David Letterman, confirmó que todo era un personaje, aclarando que buscaban explorar la relación entre los medios y las celebridades.

Roger Ebert rogerebert.com

Un triste y doloroso documental que sirve de poca utilidad en su propósito, más allá del de clavar otro clavo en el ataud. Si todo es parte de un montaje, me voy a sentir muy molesto.

Leslie Felperin The Guardian

Un experimento fascinante que combina material falso y real para examinar las nociones de fama, estabilidad mental y amistad, resultando en un psicodrama extraño y postmoderno.

Michael O'Sullivan The Washington Post

La película resulta increíblemente desconcertante, reflejando la complejidad del protagonista. Es, sin duda, una experiencia muy incómoda.

Jordi Costa Diario El País

Cultura de la (in)fam(i)a. el discurso pierde buena parte de su fuerza cuando el espectador sabe que Phoenix está dramatizando un espejismo de fracaso.

Fernanda Solórzano Letras Libres

El ojo arriesgado de Affleck en alianza con los demonios de Phoenix resultan en una película más íntima que voyeurista.

Tú crítica

Escribe...