Poster de La calle del terror. Parte 2: 1978

Críticas La calle del terror. Parte 2: 1978 (2021)

En 1978, el Campamento Nightwing enfrenta la división entre los campistas del oprimido pueblo de Shadyside y los consejeros del próspero Sunnyvale. Al emerger los oscuros secretos de su historia compartida, ambos grupos se verán obligados a unir fuerzas para desentrañar un aterrador misterio.

Michael Nordine IndieWire

Aunque no es tan fascinante como la primera entrega, este capítulo intermedio hace que tengamos la esperanza de que la trilogía acabe de forma potente.

Steve Greene IndieWire

Un slasher de campamentos austero y brutal, con tanto propósito como recompensas. Tiene una confianza y un enfoque simplificado que la convierte en una experiencia más rica que su predecesora.

Kristy Puchko IGN

Su guion está muy recargado y le falta pulir a sus personajes. Después de un primer capítulo potente, esta segunda parte parece un poco decepcionante, pero sigue ofreciendo un rato condenadamente bueno.

Sandy Schaefer Screen Rant

Aunque carece del elemento sorpresa que hizo de la primera parte un bombazo, es más sangrienta y más segura en términos de ejecución e igual de deliciosamente kistch.

Nick Allen rogerebert.com

Una película de terror ambientada en un campamento de verano, en la que el miedo a acampar se convierte en el tema central. Sin duda, esta obra filmográfica tendría más sentido en sesiones de terapia grupal que en fiestas de pijamas.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Esta segunda parte se muestra eficaz para trasladar al público las emociones y el miedo de sus personajes y logra introducir ciertos elementos que le aportan un plus al viejo combo conocido.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Se siente más estructurada y coherente que su predecesora, pero sigue pecando por su falta de originalidad y por unos personajes pobremente construidos. Sin embargo, los amantes de los slashers no quedarán defraudados.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

En el segundo capítulo, la dirección de Janiak muestra una notable fuerza y crudeza, dejando de lado el cinismo y una tendencia a la ligereza.

Tú crítica

Escribe...