Poster de La momia: La tumba del emperador Dragón (La momia 3)

Críticas La momia: La tumba del emperador Dragón (La momia 3) (2008)

Condenados por una malvada bruja a permanecer en un estado de muerte ilusoria para siempre, el temible emperador chino Dragón y su ejército de diez mil guerreros han permanecido durante siglos en su tumba de barro como un ejército de terracota. Cuando se le pide al joven aventurero y arqueólogo Alex O’Connell que despierte al temible gobernante, deberá recurrir a sus padres, los únicos expertos en seres no muertos. Con su resurrección, el emperador desatará su ambición desmedida y, utilizando sus poderes sobrenaturales, buscará conquistar el Lejano Oriente, a menos que los O’Connell encuentren la forma de detenerlo.

Stephen Holden The New York Times

Lo más amable que se puede decir de esta frenética y desordenada amalgama de anticuados clichés de aventuras generados por ordenador es que, al menos, puedes observar cómo se utilizó su presupuesto de 175 millones de dólares.

Roger Ebert rogerebert.com

Los que compren una entrada recibirán lo que esperaban: hay una momia, una tumba, un emperador y un dragón. La película es fiel a todo lo que podría ser, además, se destaca como la mejor de la saga.

Philip French The Guardian

Es entretenimiento familiar del menos exigente, con una escasez de originalidad y una sobreabundancia de efectos especiales.

Sukhdev Sandhu Telegraph

No es complicado identificar fallos en la película. Sin embargo, debo admitir que no tengo aspectos positivos que resaltar de ella, pero a pesar de eso, la disfruté enormemente.

Andrea Gronvall Chicago Reader

Para ser una película centrada en muertos vivientes, carece de sustos sobrenaturales significativos. Además, la dirección resulta incoherente.

Jordi Costa Diario El País

Película capaz de desaprovechar cuatro yetis en una de sus escenas clave. El resto se siente como una mezcla imprudente de desorden y confusión.

Tú crítica

Escribe...