Poster de Paraíso

Críticas Paraíso (2016)

Sigue los destinos de tres personas cuyas vidas se cruzan en los oscuros tiempos de la II Guerra Mundial. Olga, una aristócrata rusa que forma parte de la Resistencia Francesa, es arrestada por la policía nazi tras esconder a dos niños judíos durante una redada. En prisión, espera una decisión sobre su futuro y conoce a Jules, un colaboracionista francés encargado de investigar su situación. También se reencuentra con Helmut, un alto oficial de las SS y antiguo amante que aún parece tener sentimientos por ella.

Jonathan Romney Screendaily

Un intento positivo, aunque muy contenido, de fusionar romance, metafísica y teoría histórica. Sin embargo, la representación del horror de los campos carece de verosimilitud.

Javier Ocaña Diario El País

La historia destaca por su enfoque en el autoanálisis de las culpas mientras se desarrollan los acontecimientos. Desde un destino incierto, los personajes reflexionan sobre sus experiencias de una manera única.

Pablo González Taboada Cinemanía

Está bien interpretada y resulta cautivadora en todo momento por su contenido y la manera en que se presenta. Aunque no aporta nada nuevo a la narrativa del holocausto, es una película que merece atención.

Diego Brodersen Diario Página 12

El director se toma el tiempo necesario para entrelazar las narrativas, pero son en los matices de lo que parece más importante donde se encuentran los momentos más impactantes de 'Paradise'.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El tema siempre es relevante, pero la dirección, a pesar de las buenas interpretaciones, resulta anticuada y pesada. El uso del blanco y negro realza lo que en esencia es una repetición de lo ya visto.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El veterano realizador ruso regresa con una premiada película que, aunque no alcanza completamente sus aspiraciones, ofrece una perspectiva original y poco común sobre el tema.

Chuck Bowen Slant

Konchalovsky opta por una estética meticulosa que resalta cada ironía y símbolo, llevando la carga de su obviedad a un nivel extenuante, al mismo tiempo que se vuelve sinceramente poética.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Este es un drama intenso expuesto de modo singular. (...) es una verdadera obra de madurez.

Tú crítica

Escribe...