Poster de Tiempo después

Críticas Tiempo después (2018)

En el año 9177, con un margen de mil años en cualquier dirección -sin ser demasiado estrictos con esos detalles-, el mundo entero (y algunos dicen que también el universo) se ha reducido a un único Edificio Representativo y a unos suburbios descuidados que albergan a los desocupados y hambrientos del cosmos. Entre estos desafortunados se encuentra José María, un hombre que cree que es posible un cambio al ofrecer en el Edificio Representativo su deliciosa limonada, que él mismo elabora.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

No hay un solo instante sin un chiste, lo que dificulta reírse de todos, incluso de algunos. Los personajes se divierten mucho en la pantalla; sin embargo, fuera de ella, la audiencia debe encontrar la postura adecuada para experimentar lo mismo.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

El mismo encanto corrosivo. José Luis Cuerda se encarga de perpetuar el espíritu de 'Amanece que no es poco' acompañado por toda una generación de cómicos que crecieron a su sombra.

Desirée de Fez Fotogramas

Es magnífica. Pero si no lo fuera no pasaría nada porque su simple existencia también es magnífica. Todo lo que tiene que ver con ella es emocionante. (...) nos recuerda que tenemos una gloriosa tradición de hacedores de comedia.

Jordi Costa Diario El País

Bajo el humor, resulta palpable el desencanto del director José Luis Cuerda ante un mundo en caída libre.

Tú crítica

Escribe...