Poster de Un viaje a la Luna

Críticas Un viaje a la Luna (2017)

A los catorce años, Tomás está atravesando la adolescencia, esa etapa de la vida en la que debe enfrentar no solo cambios físicos y emocionales, sino también recuerdos que empiezan a tornarse más traumáticos. Por ello, asiste con frecuencia a un psiquiatra, se comporta de manera peculiar, es algo solitario y sobrelleva la extrema normalidad de su familia, que anhela el verano para disfrutar en la playa, mientras que Tomás sueña con escapar… a la Luna.

Nazareno Brega Diario Clarín

La obsesión de Joaquín Cambre por el vuelo estético y filosófico minimiza los grandes hallazgos de esta primera travesía.

Adolfo C. Martínez Diario La Nación

Cambre logró construir una comedia entretenida en la que muestra, de manera alocada, los deseos y las esperanzas de su protagonista, interpretado con convicción por Angelo Mutti Spinetta.

Horacio Bernades Diario Página 12

¿Psicologismo fantasioso, freudismo espacial? Esas son las cartas que juega el realizador con una fluida puesta en escena, ajustadas actuaciones y una contención general que parece deberle más al cine de Martín Rejtman que a '2001, odisea del espacio'.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Comedia dramática imaginativa pero narrativamente fallida.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Dirección de actores deficiente, desarrollo dramático insufrible, y esa notoria preocupación con la dirección de arte que es una distorsión profesional común en cineastas formados en la publicidad.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Una película dirigida a preadolescentes, que cuenta con una estética llamativa y un espíritu ingenuo. Su comienzo es ágil, pero carece de un pulido final que permita evitar la saturación del conjunto.

Tú crítica

Escribe...