Poster de Ágora

Críticas Ágora (2009)

En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más destacada, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura ante un mundo en crisis, marcado por la confusión y la violencia. En el año 391, grupos de fanáticos atacaron la icónica biblioteca de Alejandría. Atrapada entre sus muros, la talentosa astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por preservar la sabiduría del mundo antiguo, sin darse cuenta de que su joven esclavo Davo se debate entre el amor que siente por ella en secreto y la libertad que podría encontrar al unirse al ascendente Cristianismo.

Roger Ebert rogerebert.com

Fui a ver 'Ágora' esperando un filme épico con espadas, sandalias y sexo. Encontré espadas y sandalias, algunas opiniones inesperadas sobre sexo y mucho más. Esta es una película acerca de ideas.

Borja Hermoso Diario El Mundo

Agora no logra, creo, traspasar el restringido umbral que separa lo bueno o muy bueno de lo excepcional. Hay pasión y toda las maestría del mundo en esta película pero en el centro del ágora... falta el punto de garra o de alma necesario.

M. Torreiro Fotogramas

Una incendiaria, firme y necesaria crítica del fundamentalismo religioso 'Agora' es una nueva y reconfortante sorpresa más en la larga e inusual carrera del más ambicioso de los directores de nuestro cine.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

'Agora' es una didáctica obra de teatro transformada en una extraña superproducción. Y la transformación resulta un híbrido casi sin vida.

Javier Mattio Diario La Voz del Interior

Lejos de la frescura de sus dos primeros filmes, de raigambre independiente, Amenábar parece padecer y no aprovechar los presupuestos millonarios a su alcance.

Tú crítica

Escribe...