Poster de Balada triste de trompeta

Críticas Balada triste de trompeta (2010)

En 1937, durante la guerra civil, las tropas republicanas irrumpen en un circo durante una función, con la intención de reclutar a sus artistas para combatir a las fuerzas nacionales. Años más tarde, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) compiten por el amor de una seductora trapecista (Carolina Bang).

Luis Martínez Diario El Mundo

Pocas películas recientes inician de manera tan prometedora. Sin embargo, la película termina convirtiéndose en una serie interminable de imágenes que, aunque enérgicas, resultan histéricas y se acercan peligrosamente a la arbitrariedad.

Nando Salvá Diario El Periódico

Magistrales títulos de crédito. Sin embargo, carece de ritmo y no presenta un verdadero desarrollo narrativo ni tensión dramática. Se siente como una mera colección de cuadros enloquecidos que De la Iglesia no consigue ensamblar coherentemente.

Toni García Diario El País

Probablemente la película más personal que ha dado el cine español en lustros, el filme más arrojado y suicida jamás firmado por Alex de la Iglesia y un precioso díptico sobre las dos Españas.

Lluís Bonet Mojica Diario La Vanguardia

Con un impactante arranque, la película fluctúa luego entre los momentos de gran cine y el disparate freak que sólo evita el absoluto ridículo gracias al terceto integrado por Carlos Areces, Carolina Bang y Antonio de la Torre.

Sergi Sánchez Diario La Razón

¿Dónde está el drama? Imposible detectarlo, enterrado bajo toneladas de maquillaje, sangre falsa y golpes bajos. Avanza de forma abrupta, aplastando la mirada del espectador para no permitirle observar más allá.

M. Torreiro Fotogramas

Lo mejor de esta película, que puede generar tanto amor como odio, es su transparencia. No oculta nada y va directo al grano. Este film, que no es para mentes sensibles, presenta algunas de las imágenes más impresionantes del cine español contemporáneo.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La película presenta una falta de coherencia, donde una burla machista es seguida por una brutalidad irracional que parece ser disfrutada de manera excesiva.

Federico Karstulovich OtrosCines.com

[De la Iglesia] mantiene su habitual talento y creatividad, pero sufre por lo metafórico y sádico de su propuesta.

Tú crítica

Escribe...