Poster de Balada triste de trompeta

Críticas Balada triste de trompeta (2010)

En 1937, durante la guerra civil, las tropas republicanas irrumpen en un circo durante una función, con la intención de reclutar a sus artistas para combatir a las fuerzas nacionales. Años más tarde, en los últimos años del franquismo, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) compiten por el amor de una seductora trapecista (Carolina Bang).

Luis Martínez Diario El Mundo

Pocas películas recientes inician de manera tan prometedora. Sin embargo, la película termina convirtiéndose en una serie interminable de imágenes que, aunque enérgicas, resultan histéricas y se acercan peligrosamente a la arbitrariedad.

Nando Salvá Diario El Periódico

Magistrales títulos de crédito. Sin embargo, carece de ritmo y no presenta un verdadero desarrollo narrativo ni tensión dramática. Se siente como una mera colección de cuadros enloquecidos que De la Iglesia no consigue ensamblar coherentemente.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La película presenta una falta de coherencia, donde una burla machista es seguida por una brutalidad irracional que parece ser disfrutada de manera excesiva.

Federico Karstulovich OtrosCines.com

[De la Iglesia] mantiene su habitual talento y creatividad, pero sufre por lo metafórico y sádico de su propuesta.

Tú crítica

Escribe...