Poster de Camino de la cruz

Críticas Camino de la cruz (2014)

María se siente dividida entre dos realidades. En el colegio, a sus 14 años, refleja los intereses típicos de una adolescente, mientras que en su hogar debe adherirse a los mandatos de la Sociedad de San Pablo y su conservadora visión del catolicismo. Todo lo que María piensa y hace es exhaustivamente examinado a la luz de su fe.

Peter Bradshaw The Guardian

Extrañamente conmovedora, debido a la inexorabilidad de la progresión narrativa, subrayada por sus intertítulos bíblicos; los episodios generan paradójicamente una especie de suspense.

Jordi Costa Diario El País

La ejecución, tanto por parte del cineasta como de su elenco, es asombrosa. Verdadero cine de la provocación, que cuestiona las apriorísticas certidumbres de su espectador.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Sorprendente ejercicio espiritual que realiza Brüggemann con esta película, de estructura rígida y contenido tan maleable que cualquier espectador, ya sea religioso, laico o de una posición intermedia, podría asimilarla cómodamente.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

La radiografía de este oscurantismo religioso es más devastadora por esa honestidad moral que visiblemente la distingue y por una elegancia artística que la eleva por encima de la siempre ineficaz denuncia panfletaria.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La película presenta momentos de humor, pero poco a poco la carga emocional se vuelve más intensa, transformándose en una dura crítica a la Iglesia.

Tú crítica

Escribe...