Poster de El acorazado Potemkin

Críticas El acorazado Potemkin (1925)

Inspirada en eventos reales ocurridos en 1905, El acorazado Potemkin regresa de la guerra contra Japón, y su tripulación está al borde de la insurrección debido al trato brutal y las deplorables raciones. Tras recibir carne infestada de gusanos una mañana, los marineros se rebelan contra la humillación y el abuso por parte de los oficiales. Este motín marca el inicio de una ola revolucionaria en Odesa y en toda Rusia contra las fuerzas del Zar.

Roger Ebert rogerebert.com

Eisenstein creía que el montaje debía surgir del ritmo, en lugar de la narrativa. 'Potemkin' no puede sostenerse por sí misma, su fuerza radica en la situación social en la que es percibida.

Don Druker Chicago Reader

Si has oído hablar de 'montaje', esta es la obra que lo definió. Su aparición en 1925 sorprendió al mundo del cine, un impacto del que muchos cineastas todavía no se han recuperado.

David Parkinson Radio Times

Si sólo vas a ver una película muda, debería ser esta. Una obra maestra.

Slant Slant

Las multitudes en 'Battleship Potemkin' no son sólo agrupaciones de gente o ligeros símbolos socialistas, son seres vivos, envueltos en continuas progresiones de crecimiento y movimiento.

Ciara Wardlow rogerebert.com

Eisenstein no fue solo uno de los grandes directores del cine mudo, sino también un destacado teórico. Potemkin se destaca como su película más efectiva.

Tú crítica

Escribe...