Poster de El congreso

Críticas El congreso (2013)

La urgencia económica lleva a una actriz (Robin Wright) a aceptar un contrato que permitirá a los estudios crear una copia de ella para usarla como deseen. Al regresar a la industria, es convocada a un congreso en un mundo que ha experimentado profundas transformaciones. Inspirada en una novela de Stanislaw Lem, la película ofrece un reflejo de una sociedad que avanza de manera inexorable hacia la irrealidad.

Peter Debruge Variety

Aparte de su golpe general contra la discriminación por edad en Hollywood, 'El Congreso' no tiene mucho más que ofrecer sobre el tema.

Xan Brooks The Guardian

El Congreso presenta una gran cantidad de trucos y conceptos interesantes. Sin embargo, el desafío radica en lograr que estos elementos, que se sienten sueltos y dispersos, se unan para crear una experiencia cohesiva y satisfactoria.

Luis Martínez Diario El Mundo

Descabellada, febril, irresistible y un desastre. Todo al mismo tiempo. Pero, ¿es buena o es mala? La respuesta es que no hay una clara definición; no es una película convencional, es algo diferente. Y ese hecho, aunque solo sea porque nos lleva a cuestionarnos, es algo positivo. De hecho, muy positivo.

Jordi Costa Diario El País

El director rinde homenaje a la fértil imaginación de Lem con un despliegue de ideas visuales muy acertadas, convirtiendo el agudo tono cómico del original en un poema onírico impregnado de melancolía.

Antonio Weinrichter Diario ABC

No es poca cosa que una película de animación logre evocar un tono melancólico al nivel del último cine de Terrence Malick.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Esta película es una adaptación de la novela satírica "El congreso de futurología", de Stanislav Lem. El tono de Lem es el de un cartoon disparatado e hiperbólico; el de la película es más reflexivo y dramático.

Tú crítica

Escribe...