Poster de Gretel y Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Críticas Gretel y Hansel: Un oscuro cuento de hadas (2020)

En Baviera, a inicios del siglo XIV, Gretel y Hansel, de 13 y 9 años respectivamente, viven en la más profunda pobreza. Tras la muerte de su padre, su madre se ha casado con un cruel hombre. Agobiados por la falta de recursos y el temor hacia su padrastro, los niños deciden escapar del pueblo en busca de un futuro mejor. En el bosque se topan con varias personas que intentan aprovecharse de ellos. Huyendo de unos y otros, encuentran a un amable cazador que les señala un camino seguro. Así, los dos hermanos llegan a la casa de Holda, una bondadosa anciana que decide acogerlos. Lo que Gretel y Hansel ignoran es que en esa casa deberán enfrentar sus más profundos temores para poder sobrevivir.

Muy positivas (6 críticas)

50% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Frank Scheck The Hollywood Reporter

Tiene un aspecto impresionante y una ambientación aterradora. Aunque requiere algo de paciencia, ofrece suficientes recompensas con su impecable estilización.

Chandler Levack The Globe and Mail

Es más extraña, inteligente y mucho más cinematográfica de lo que esperaba, gracias a algunas fascinantes elecciones del director Oz Perkins.

Katie Rife AV Club

Un fascinante festín de atmósfera inquietante e imaginería oculta. Explora un territorio más rico que el puro y duro cuento de hadas.

Kimber Myers Los Angeles Times

La película más grande de Perkins hasta la fecha, afirma a un realizador en plena posesión de una destreza visual de la que otros con carreras mucho más largas no pueden presumir.

Juan Manuel Freire Diario El Periódico

Una fascinante aproximación al clásico cuento de hadas. Perkins se supera a sí mismo como ilustrador de pesadillas en esta serie de tableaux vivants de sombras profundas y rojos oscuros.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

La ambición de Perkins, centrada en el atractivo visual, descuida el desarrollo dramático que, al final, es lo que realmente nos conecta con los personajes que amamos y detestamos.

Nazareno Brega Diario Clarín

Planteada como una fábula de empoderamiento, la película de Oz Perkins presenta momentos destacados, aunque también algunos que podrían considerarse de relleno. La generación de atmósferas es uno de los aspectos más sobresalientes de la película.

Tú crítica

Escribe...