Poster de Hysteria

Críticas Hysteria (2011)

Inglaterra, a finales del siglo XIX. El Dr. Joseph Mortimer Granville crea el primer vibrador eléctrico para tratar la denominada histeria femenina, cuyos síntomas abarcan desde insomnio y retención de fluidos hasta espasmos musculares y pérdida de apetito.

Aceptables (6 críticas)

16% críticas positivas. 66% críticas neutrales. 16% críticas negativas.

Claudia Puig USA Today

A pesar de su interesante temática, 'Hysteria' resulta ser solo moderadamente estimulante.

Eduardo Galán Cinemanía

Un producto bien realizado y con un buen ritmo, aunque carece de atmósfera. Solo el encanto de Gyllenhaal logra sostener la película. Es una de esas producciones que aprovechan una premisa demasiado grande para ofrecer algo que resulta insuficiente.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La directora le otorgó un tono de comedia ligera, pero jugada.

Natalia Trzenko Diario La Nación

Una actriz tan inteligente como sensible, en esta oportunidad Gyllenhaal debe arreglárselas con un guión que tiende a colocar a su personaje en situaciones algo forzadas, especialmente en el tramo final de la película.

Diego Brodersen Diario Página 12

Un film ramplón en su forma y titubeante en sus ideas. Como quien pasa de una conversación de salón a otra, 'Histeria' gravita entre la apología del consolador y las ideas más tradicionales sobre el amor galante.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

El guión de Histeria se desarrolla con ambigüedad y no se define ni por la comedia romántica ni por la comedia sexual, género en el que pudo haber resultado algo muy divertido, sin caer en el mal gusto.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Cómo para pasar un rato agradable, aprender algo y reirse de los tiempos pasados, que ésa es la idea. Dirección, Tanya Wexler, una cineasta que está haciendo carrera.

Tú crítica

Escribe...