Poster de In Time

Críticas In Time (2011)

Ambientada en un futuro distópico, la invención de una fórmula que detiene el envejecimiento genera no solo superpoblación, sino también la conversión del tiempo en la única moneda de cambio que satisface tanto deseos como necesidades. Mientras los ricos viven eternamente, los demás deben luchar por cada instante de vida, con los más desfavorecidos enfrentándose a muertes prematuras. Will (Timberlake), un joven trabajador, se encuentra en peligro tras adquirir accidentalmente una gran cantidad de tiempo y es perseguido por policías corruptos, conocidos como "los guardianes del tiempo". En su intento de escapar, toma como rehén a una joven de una familia adinerada (Seyfried).

Joe Morgenstern The Wall Street Journal

'In Time' de Andrew Niccol presenta una estética impresionante y una narrativa compleja, evocando la sensación de un videojuego sofisticado con una sobreabundancia de normas.

Michael O'Sullivan The Washington Post

Niccol ha creado una potente alegoría económica que podría inspirar al movimiento Occupy Wall Street.

Scott Bowles USA Today

A pesar de contar con un inicio prometedor similar a Inception de 2011, el resultado final se siente como una combinación de 'La fuga de Logan' y 'Robin Hood', pero no logra capturar lo mejor de ninguna de las dos.

Peter Debruge Variety

Un concepto filosófico cautivador que se presenta como una intrigante y elegante trama de conspiración, capaz de captar la atención en múltiples niveles.

Jordi Costa Diario El País

Lo peor ocurre cuando Niccol hace hincapié en lo que ya era evidente. Esto provoca que el proyecto colapse, y la exagerada sobreactuación de su justificación política acaba afectando negativamente a la obra en su totalidad.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un mediocre y previsible producto que atraviesa los tópicos básicos y cumple con todos lugares comunes de los subgéneros que podrían definirse como "carrera contra el tiempo" y "juego de gato y ratón".

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

La propuesta inicial de esta obra dirigida por Andrew Nicoll resulta intrigante. Sin embargo, la alegoría del capitalismo desenfrenado se desgasta pronto, y la película se convierte en un thriller más bien ordinario y con tintes futuristas.

Martina Hirsch OtrosCines.com

Después de las impresionantes actuaciones de Justin Timberlake y Amanda Seyfried, y de una idea inicial ingeniosa, la película se vuelve bastante simple y carece de interés en su segundo acto. Una verdadera lástima.

René Martín Diario La Tercera

No basta con tener buenas ideas para crear grandes películas. En manos de un director inconsistente como Niccol, lo que podría haber sido una valiosa alegoría sobre nuestra sociedad se convierte en otro ejemplo de ciencia ficción mal aprovechada.

Tú crítica

Escribe...