Poster de La bella y la bestia

Críticas La bella y la bestia (2014)

Año 1720. Tras el naufragio de sus barcos, un mercader arruinado se ve obligado a exiliarse al campo junto a sus seis hijos. Su hija más joven, Bella, es alegre, hermosa y encantadora. Después de un agotador viaje, el mercader se encuentra en el mágico dominio de La Bestia, quien lo condena a muerte por haberle robado una rosa. Para salvar a su padre, Bella decide sacrificar su libertad. En el castillo de La Bestia, le espera una vida inesperada llena de magia, alegría y tristeza.

Diego Brodersen Diario Página 12

La falta de originalidad en la secuencia de eventos y diálogos, junto con la sensación de que las emociones son superficiales y efímeras, impide que la historia sobresalga, a pesar de un diseño visual que al principio capta la atención pero termina siendo excesivo.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Gans satura la pantalla con una historia compleja y muchos detalles que no atraerán a los más pequeños. Resulta excesivamente seria y sombría para quienes buscan un cuento de hadas, mientras que para los amantes de la fantasía es demasiado leve.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

El mérito es del francés Christophe Gans, quien se mantiene fiel a la fuente original pero asombra con una puesta en escena impecable, desde la fotografía al decorado. Alta artesanía francesa.

Tú crítica

Escribe...